Cuáles son los costos reales de mantener un auto usado

Comprar un auto usado puede parecer, a simple vista, una decisión económica e inteligente. Sin embargo, muchos compradores no contemplan los costos reales de mantenimiento, que van mucho más allá del precio de compra. Tener un auto implica una serie de gastos mensuales, trimestrales y anuales que pueden sorprender incluso al más precavido.

En este artículo desglosamos todos los costos reales de mantener un auto usado, para que tomes decisiones informadas y sin sorpresas financieras. Analizaremos desde el mantenimiento básico hasta gastos legales, impositivos y opcionales.


1. Mantenimiento Preventivo y Correctivo

a) Service Regular

Un auto usado necesita mantenimiento periódico cada 10.000 o 15.000 km, o una vez al año.

  • Cambio de aceite y filtros: $30.000 – $60.000 ARS (dependiendo del modelo)
  • Revisión de frenos, líquidos, batería: $10.000 – $30.000 ARS adicionales

💡 Tip: Evitar este gasto puede derivar en reparaciones más costosas a largo plazo.

b) Reparaciones no previstas

Con el desgaste natural, es común enfrentar gastos como:

  • Cambio de pastillas de freno: $25.000 – $40.000
  • Amortiguadores: $80.000 – $150.000 el juego
  • Embrague: $100.000 – $200.000
  • Correa de distribución: $70.000 – $120.000
  • Batería: $50.000 – $90.000 (dura entre 2 y 4 años)

⚠️ Advertencia: Si el auto no fue bien mantenido por el dueño anterior, los gastos se multiplican.


2. Impuestos y Documentación Legal

a) Patente

  • Depende del modelo, año y valuación fiscal.
  • Para autos comunes: entre $12.000 y $30.000 mensuales (o sea, hasta $360.000 anuales).

b) Verificación Técnica Vehicular (VTV)

  • Obligatoria en muchas provincias.
  • Costo: entre $15.000 y $25.000 anuales, según jurisdicción.

c) Seguro Obligatorio

  • Responsabilidad civil básica: $10.000 – $25.000 por mes.
  • Seguro contra todo riesgo: $40.000 – $90.000 por mes (según cobertura y modelo).

📌 Sugerencia: Aunque cueste más, una cobertura más completa puede evitarte grandes gastos ante un accidente.


3. Combustible

El gasto de combustible es constante y representa uno de los egresos más importantes:

  • Autos económicos (1.0 – 1.6L): ~7 litros/100 km
  • Si hacés 1.000 km/mes: unos 70 litros x $1.100 (prom. nafta 2025) = $77.000 mensuales
  • Autos más grandes o antiguos: hasta $120.000 mensuales o más

🔋 Bonus: Si tenés un auto a GNC, el ahorro puede ser de 30%–40%, pero el equipo también requiere mantenimiento.


4. Neumáticos y Desgaste General

  • Juego de neumáticos nuevos: $200.000 – $400.000, dependiendo del tamaño.
  • Duración promedio: 40.000 – 50.000 km.
  • Alineación y balanceo: $15.000 – $25.000 (2 veces al año recomendadas)

Otros consumibles a considerar:

  • Escobillas limpia-parabrisas: $8.000 – $15.000
  • Bombas de agua, bujías, cables: pueden costar hasta $100.000 si se reemplazan juntos

5. Lavado, Estética y Detalles

  • Lavado exterior: $4.000 – $6.000 por sesión
  • Lavado completo interior/exterior: hasta $10.000
  • Detailing o pulido (1 o 2 veces por año): $50.000 – $100.000

No es obligatorio, pero mantener el auto limpio y en buen estado ayuda a conservar su valor de reventa.


6. Estacionamiento

  • Cochera fija mensual: $60.000 – $120.000 según la zona.
  • Si estacionás en la calle: mayor riesgo de daños, robos y multas.

7. Multas y Peajes

  • Las infracciones pueden acumularse fácilmente: exceso de velocidad, estacionamiento indebido, etc.
  • Algunas pueden costar entre $15.000 y $100.000.
  • Peajes en autopistas: $300 a $800 por tramo.

8. Gastos Eventuales o Opcionales

  • Accesorios (cubrealfombras, soporte celular, etc.): $10.000 – $50.000
  • Reparaciones de chapa y pintura por rayones o golpes menores: desde $20.000 por panel.
  • Alarmas, trabas o sistemas GPS: $30.000 – $100.000 según tecnología.

9. Depreciación

Aunque no es un gasto “visible”, el auto pierde valor año a año.

  • Promedio anual: 10% – 15%
  • Un auto comprado por $5.000.000 puede valer $4.250.000 en un año

Este factor es clave si planeás vender el auto en el corto plazo.


Resumen de Costos Estimados Mensuales

CategoríaCosto Aproximado (ARS)
Mantenimiento preventivo$15.000 – $25.000
Seguro$15.000 – $90.000
Patente$12.000 – $30.000
Combustible (1000 km/mes)$75.000 – $120.000
Estacionamiento$0 – $120.000
Lavado y estética$5.000 – $10.000
Fondo para imprevistos$15.000 – $50.000
Total estimado mensual$140.000 – $345.000

⚠️ Nota: Estos valores son aproximados y pueden variar según el modelo, la provincia y el uso que le des al vehículo.


Tener un auto usado puede ser más económico que uno nuevo, pero no está exento de gastos. El costo real de mantenerlo puede superar los $150.000 mensuales en promedio, si consideramos todos los factores. Esto hace que planificar, prever imprevistos y mantener al día el mantenimiento sean claves para evitar sorpresas y prolongar la vida útil del vehículo.

Si estás por comprar un usado, no solo mires el precio de venta: considerá cuánto vas a gastar en el día a día. Elegir un modelo confiable, económico y con buena disponibilidad de repuestos puede marcar la diferencia.